Antibacteriano en comprimido apetitoso oral de 500 mg (envase clínico de 100 comprimidos)
Composición
- Amoxicilina (trihidrato)
- Acido clavulánico (sal potásica)
- Excipientes: Oxido de hierro marrón (E-172)
En perros: Tratamiento o tratamiento adyuvante de infecciones periodontales causadas por bacterias sensibles a amoxicilina en combinación con ácido clavulánico, por ejemplo, Pasteurella spp, Streptococcus spp y Escherichia coli.
Principio Activo
- Amoxicilina y Acido Clavulánico
- Especies
- Perros
Posología
- La dosis recomendada de producto es de 10 mg de amoxicilina / 2.5 mg de ácido clavulánico por kg dos veces al día vía oral.
- La posología recomendada para Clavaseptin 50 mg en perros y gatos es de 1 comprimido/4 kg de peso vivo cada 12 horas.
- La duración del tratamiento será de 7 días en el caso de infecciones periodontales en perros, al igual que en el tratamiento de infecciones en la piel en gatos (incluidas heridas y abscesos). El estado clínico del animal debe ser re-evaluado tras los 7 días y el tratamiento prolongado por 7 días más si es necesario.
- Para asegurar la correcta dosificación, el peso del animal debe determinarse con la mayor precisión posible para evitar infradosificaciones.
Contraindicaciones
No usar en caso de hipersensibilidad a penicilinas o a otras sustancias pertenecientes al grupo beta-lactámicos.
No administrar a gerbos, cobayas, hámster y conejos y utilizar con precaución en otros herbívoros pequeños.
La seguridad del producto no ha sido establecida durante la gestación y la lactancia. En estudios en laboratorio en ratas, no se han evidenciado efectos teratogénicos, fetotóxicos o matemotóxicos. Sólo debe utilizarse tras la evaluación beneficio/riesgo por parte del veterinario.
Pueden aparecer vómitos y diarreas. El tratamiento puede ser interrumpido dependiendo de la severidad de los efectos adversos observados y la evaluación beneficio/riesgo realizada por el veterinario.
La actividad bactericida de la amoxicilina puede verse reducida por el uso simultáneo de sustancias bacteriostáticas como macrólidos, tetraciclinas, sulfonamidas, y cloranfenicol.
A dosis tres veces superiores a las recomendadas administradas de durante 28 días, se observó una disminución de los niveles de colesterol y vómitos en gatos y diarreas en perros. En caso de sobredosis se debe iniciar un tratamiento sintomático.
Las penicilinas y cefalosporinas pueden causar hipersensibilidad (alergia) tras la inyección, inhalación, ingestión o contacto con la piel. La hipersensibilidad a penicilinas puede dar reacciones cruzadas con cefalosporinas y viceversa. Las reacciones alérgicas a estas sustancias pueden ocasionalmente ser serias.